Objetivos Terapéuticos en Psicoanálisis. Herramientas clínicas. Conceptualizaciones teóricas.
Del 2/8 al 30/8 – 5 clases
Descripción
Ejes temáticos:
- El lugar de las teorías en la escucha del analista. Cartografías internas. Primeros movimientos. Metáfora del ajedrez (Freud). Revisión del par de conceptos: “Asociación libre/Atención parejamente flotante”. Ampliación hacia la “Teorización Flotante” (P. Aulagnier)
- Definición de Proceso Terapéutico. Campo Clínico Dinámico Intersubjetivo. Definición de Objetivos terapéuticos en los ámbitos intra, inter y transubjetivos.
- El vínculo terapéutico y su relación con la escucha analítica: la importancia de la función deseante del analista. Concepto de “Escucha Invistiente” (P. Aulagnier)
- “Neutralidad Valorativa” y su diferencia con “Neutralidad afectiva”. Revisión del concepto de “Abstinencia” en Psicoanálisis y su relación con el Cambio Psíquico.
- El poder transformacional de la Interpretación. Los efectos inconscientes de la Interpretación. Concepto de “Verdad afectiva de la interpretación” y su relación con el “Insight”. (H. Bleichmar)
Docente
Lic. Silvia Schlafman