fb s
Skip links

Trastornos de la conducta alimentaria. Una mirada Psicodinámica

Del 30/7 al 27/8 – 5 clases

Descripción

Los trastornos de la conducta alimentaria tienen una altísima tasa de prevalencia y tienen, también, una gran tasa de mortalidad asociada a la misma. En Argentina, aparecen entre las primeras causas de consulta tanto en el área psicológica como en el área clínica de los servicios de hebiatra. 

Resulta, entonces, fundamental profundizar sobre estos trastornos, las herramientas diagnosticas y los diferentes enfoques psicoterapéuticos que nos permitan abordarlos desde una óptica psicodinámica actualizada.

A lo largo del seminario, trabajaremos sobre aspectos históricos y actualidad de los trastornos de la conducta alimentaria. Nos enfocaremos en herramientas diagnosticas, manuales de diagnostico (DSM 5, CIE 10, OPD 2, PDM), en la importancia del trabajo interdisciplinario, investigación y sobre diversos enfoques psicoterapéuticos ofreciendo herramientas que nos permitan comprender y trabajar en la clínica actual.

Autores de referencia

Freud, Kohut, Kernberg, Fonagy, Jeammet, Persano, Recalcati y otros.

Docente

Joaquín Gratch