Skip links

Teoría y Clínica de las organizaciones borderline.

Del 4/10 al 25/10 – 4 clases

Descripción

Relevancia del tema:

Abordar la problemática Borderline, Limítrofe o Fronteriza introduce una variedad de líneas de pensamiento ya que para algunos autores relevantes estas nominaciones corresponden a organizaciones psíquicas diferentes.

En líneas generales estas organizaciones de la actividad mental presentan severas perturbaciones es la constitución narcisística que derivan en un modo particular de relación de objeto así como de modalidades defensivas. Una profunda disfunción del yo, repetición de lo traumático, tendencia a la actuación y angustia automática son algunas de las características relevantes.
Las patologías de borde requieren de un abordaje que considere estas especificidades ya que la modalidad de la transferencia masiva y el déficit de simbolización hacen necesaria una modificación en la técnica analítica clásica.

  • Diferenciar los conceptos de Borderline, paciente Límite y Fronterizo.
  • Conocer el modo de estructuración psíquica, defensas, tipo de angustia y relación de objeto.
  • Informar acerca de las estrategias de abordaje clínico de las organizaciones de borde.
  • Brindar ejemplos clínicos para una mejor comprensión de la temática

Autores de referencia

Fischer, Ileana V. Freud, S. Green, A. Lerner, H. Kernberg, O. Rassial, J.

Docente

Lic. Ileana V. Fischer

Abrir chat