Paradojas de la clínica. Una mirada enriquecida por el pensamiento de Winnicott.
Del 1/3 al 29/3 – 5 clases
Descripción
- Gesto espontáneo. Lenguaje vivo. La creatividad. Lo subjetivo y lo objetivo en Winnicott.
- Espacio Potencial. Objeto y Fenómenos transicionales. Uso del objeto. Capacidad de uso. Paradoja como concepto clínico. Falla del analista.
- Cuerpo. Territorio. Un lugar donde existir y jugar. Noción de juego.
- Integración/desintegración. Integración/no-integración. Riqueza psíquica. “La mera cordura es pobreza.”
- Lecturas aparte. Ideas e inspiraciones adicionales.
Autores de referencia
D. Winnicott, E. Smalinsky y D. Ripessi, Luis V. Miguelez, J. B. Pontalis.
Docente
Lic. Ivana Dzialoszycki