Juego, dibujo, palabra – los principios del análisis de niños y niñas.
Del 4/5 al 18/5 – 3 clases
Descripción
Teniendo como punto de partida a Freud, haremos un recorrido por los «principios», en tanto comienzos, de las diferentes propuestas psicoanalíticas para responder a la consulta por un niño.
De allí, llegando a nuestros días abordaremos los «principios» que organizan la dirección de la cura en el análisis con niños hoy y el lugar central del juego.
- Psicoanálisis freudiano, conceptos fundamentales y dispositivo psicoanalítico.
- ¿Cómo pensó Freud el juego del niño?
- Melanie Klein: la invención del juego como equivalente de la asociación libre. Lugar y función de la fantasía inconsciente. Transferencia e interpretación. Los juguetes: objeto y representación.
- Winnicott: el lugar del juego en la constitución subjetiva y de la realidad. una lógica de la paradoja del juego.
- Lacan: aportes de los tres registros para pensar la operación de la falta, el juego del significante y el lazo especular.
- El dibujo en la sesión analítica: presentación, representación. Singularidad del trazo. Diferencias con los test gráficos.
- El lugar de la palabra.
- Las sesiones virtuales (zoom, videollamada de wapp, Skype): lugar del analista, posibilidad del juego. Intervenciones posibles.
Autores de referencia
Freud, Klein, Winnicott, Agamben, Huizinga, Calmels, Vase, Dolto, Mannoni.
Docente
Lic. Tamara Dolgiej