Género y Diversidad Sexual. La vigencia de los postulados Freudianos y los desafíos del analista.
Del 6/9 al 27/9 – 4 clases
Descripción
El trabajo que realizaremos en el seminario nos permitirá interrogarnos y cuestionar la vigencia de uno de los pilares del psicoanálisis: el complejo de Edipo freudiano, en tanto eje en la constitución del psiquismo, así como complejo nuclear de las neurosis.
Desde hace muchos años, las teorías de género y los feminismos interpelan al psicoanálisis en algunos de sus postulados; hoy esos cuestionamientos vienen también de la actividad clínica y de diversas prácticas sociales. Esto nos motiva a revisitar -en términos de Green- algunos de sus conceptos fundamentales.
Para abordar estos planteos, tomaremos como punto de partida la diferencia entre producción de subjetividad y constitución del psiquismo. Estos conceptos facilitan la tarea de deslindar las marcas de época en la producción freudiana, de aquellos conceptos que aún siguen vigentes en su potencia explicativa de los fenómenos psíquicos.
Dilucidar las condiciones socio-históricas de producción de subjetividad, en relación con las atribuciones de género propias de cada época, permite visibilizar lugares deseantes masculinos y femeninos hegemónicos. Ello facilita desnaturalizarlos y ponerlos a trabajar en la práctica clínica.
En definitiva, se trata de re-posicionar en la teoría psicoanalítica los conceptos de identidad sexual, género, construcción de la diferencia sexual anatómica, bisexualidad originaria y elección de objeto en la constitución del psiquismo, lo que nos permitirá repensar el binarismo sexual y el complejo de Edipo en la teoría freudiana.
Autores de referencia
Sigmund Freud, Silvia Bleichmar, Emilce Dio Bleichmar, Jessica Benjamin, Débora Tajer, Irene Meller, Mabel Burin, Mercedes Vecslir, Susana Sternbach
Docente
Lic. Victoria Barrutia