Consumos Problemáticos De Sustancias
Del 1/9 al 29/9 – 5 clases
Descripción
Introducción a los consumos problemáticos de sustancias
- Breve historización del consumo de drogas. Características de la época actual y su vinculación con el consumo problemático.
- Distinción conceptual entre uso, abuso, consumo problemático y adicción.
- Perspectiva relacional del consumo: sujeto, sustancia y contexto.
Lineamientos para la intervención
- Las adicciones desde una perspectiva de derechos. Marco normativo a nivel local e internacional.
- Las políticas prohibicionistas y el modelo de reducción de daños.
- Ejes estratégicos de intervención: prevención, abordaje territorial, tratamiento, articulación Inter-institucional.
Referencias freudianas sobre la adicción
- Primeros estudios freudianos sobre la cocaína, “una sustancia maravillosa»: Über coca.
- La función de la droga en el aparato psíquico: Cancelación tóxica del dolor psíquico.
- La masturbación como “adicción primordial”: Carta 79.
- El malestar en la cultura: la droga como “quitapenas”.
- Las figuras de lo no-analizable: ¿es posible un tratamiento psicoanalítico de la adicción?
Las toxicomanías y el alcoholismo desde una perspectiva lacaniana
- Subjetividad de la época y lazo social.
- Tesis lacaniana de la adicción como ruptura del lazo con el Otro.
- Síntoma y sinthome: ¿es la adicción un síntoma?
El adicto y el Otro, modalidades del lazo transferencial
- El Otro en las adicciones: el Otro simbólico, el Otro social, el Otro como lugar en el discurso.
- Enganches y desenganches posibles: el lazo transferencial.
Autores de referencia
Disponible a la brevedad.
Docente
Prof. Mg. María Paula Paragis